Compras Inteligentes en Navidad.

6
,
Dec 2021
Publicado en:

Compras Inteligentes en Navidad.

Debemos ser cuidadosos a la hora de usar el dinero que tenemos ahorrado y de gastar los salarios, bonos o prima de servicios que podamos recibir. Y más aún, cuidado con el uso de las tarjetas de crédito. A continuación, daremos algunos consejos para el uso correcto de las Tarjetas de Crédito:

  • No existe una tarjeta que sea mejor que otra, ya que todo depende del uso que le vayas a dar y que se adecue a tus necesidades, por ejemplo, aprovecha los beneficios o planes de lealtad que entregan (millas, puntos, etc.), así mismo revisa los costos asociados a las tarjetas, cuota de manejo, comisiones, intereses, etc.
  • Es muy importante organizar tus gastos en un presupuesto, donde se incluyan los ingresos y los gastos mensuales, dentro de estos últimos debes apuntar las Tarjetas de crédito. Esto para poder determinar la capacidad de pago y no incurrir en moras y mantener un buen historial crediticio.
  • Debes pagar a tiempo antes de la fecha de vencimiento y de ser posible, pagar un “extra” o un valor adicional al valor mínimo. Así evitas intereses de mora que por lo general son mucho más altos que cualquier otro crédito en el sector financiero.
  • Se recomienda tener máximo 2 Tarjetas de crédito y esto básicamente es por si en algún momento, al usar una de ellas no funciona, la otra sirva como respaldo.  
  • Configurar el “débito automático” o “pago automático” de la tarjeta a veces puede funcionar, si eres de las personas que olvidas con frecuencia hacer pagos. De esta forma evitas atrasos y moras.
  • No utilices las tarjetas para pagar otras deudas, es decir, no tapar un “hueco” con otro.
  • Si logras conseguir una menor tasa de interés y una menor cuota de manejo, la “compra de cartera”, funciona muy bien al unificar en una sola tarjeta toda la deuda. También puedes obtener más plazo para pagar la deuda, liberando flujo de caja mensual. Lo ideal es abonar un mayor valor a la deuda. Cuidado con las tarjetas que dejas en cero. Es mejor guardarlas bajo llave, o cancelarlas si estas tienen cuotas de manejo. Así evitas tentaciones.
  • Las tarjetas de crédito también se pueden usar en emergencias o como garantías en hoteles o alquileres. Pero siempre teniendo como respaldo el dinero para pagar por estos consumos.
  • Guarda por un tiempo los comprobantes de pago y facturas por si necesitas hacer algún reclamo o como uso de garantías de un producto comprado.
  • Ten presente cuál es la fecha de “corte”, esta es bien importante pues si compras unos días después de esta fecha, puedes tener más plazo para pagar, que pueden ser entre 45 a 50 días después.
  • Revisa cada mes el extracto o estado de cuenta, validando que las compras que hiciste si son y están por el valor que era.
  • Por último, intenta diferir a 1 cuota (si tienes el dinero como respaldo para pagarlo) o al menor número de cuotas que puedas, para que no pagues tanto dinero en intereses.


Esperamos que estas recomendaciones sean de utilidad, y que en estas fiestas de Navidad, compres de forma responsable y consciente.


Juan Andrés Morales - Financial Planner – Certificado AMV


Etiquetado como:
Descargar Archivo
Contáctenos
¡Gracias! Tu información s sido recibida
Descargar
Parece que sucedió un error mientras se enviaba el formulario, vuelve a intentar más tarde
Artículos relacionados
12
,
Jan 2021
5 tips para manejar las finanzas personales Post COVID

El año 2020 pasará como uno de los años más difíciles de la historia reciente de la humanidad en materia financiera y de salud pública.

Leer +
9
,
Nov 2020
Hábitos generadores de riqueza

Siempre me he preguntado en dónde radica la diferencia entre personas exitosas que logran construir patrimonios sólidos

Leer +
9
,
Mar 2021
¿Cómo salir de vacaciones sin endeudarse?

Después de una larga temporada de trabajo virtual, y además sin poder viajar por las restricciones dadas por la pandemia, no hay nada mejor que tomar un descanso

Leer +
Diseño por Palma de Web