Entre las múltiples enseñanzas que nos ha dejado el 2020 en diferentes áreas de nuestras vidas, la falta de educación financiera y su gran impacto en las Finanzas Personales es una de las más importantes. Dicha educación se convierte en un pilar fundamental en la estabilidad financiera de personas y familias a futuro.
Este año nos ha traído una oportunidad de oro para haber aprendido de diferentes disciplinas profesionales, que van desde la psicología hasta el marketing digital, pasando por el manejo adecuado de finanzas, inversión y economía. Cada día necesitamos ser más integrales en nuestros conocimientos, para poder afrontar a un mundo en permanente cambio y que desafía lo aprendido hasta el momento.
Son múltiples los eventos atípicos presentados en materia económica que nos han hecho repensar nuestros hábitos financieros. El consumo desaforado y la falta de ahorro han dejado al descubierto serios problemas que tiene la sociedad en el manejo del dinero.
● Importancia de la educación financiera.
Aquellos que hayan aprendido bien la lección, seguramente estarán mejor preparados para los años venideros, pues existe algo con absoluta certeza a futuro y es que la incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros seguirán existiendo.
Los inversionistas han podido realizar un curso acelerado en control de riesgos financieros, pudiendo hacer énfasis en la importancia de la diversificación y lo fundamental de ser coherentes a la hora de invertir en sus sueños; los cuales deben estar construidos basados en un flujo de caja realista, y atados a un perfil de riesgo y horizonte de tiempo predeterminado.
Hoy en día sabemos que todo plan necesita un monitoreo y a un estratega que lo soporte llamado asesor, que ayude a visualizar más claramente el camino a recorrer, ayudando a superar los problemas que existen en la ejecución de toda Planeación Financiera.
● El mercado de la bolsa de valores se recupera.
Cuando en marzo las bolsas del mundo se desplomaban en porcentajes superiores del 40%, eran muy pocos los que daban por cierta una pronta recuperación de los mercados financieros, se pensaba que las bolsas colapsarían, quedando muy mal paradas para fin de año y lo que está ocurriendo es todo lo contrario.
Existe una gran recuperación de las principales bolsas internacionales, borrando las pérdidas presentadas en marzo, cerrando el año con rentabilidades que en muchos casos se acercan a los dos dígitos en dólares.
● Errores financieros cometidos durante la pandemia.
Muchos inversionistas fueron presas del pánico y no buscaron asesoría de calidad, cometieron errores garrafales en materia de inversión, endeudamiento, y en la compra y venta de activos financieros que no representaban un gran valor a futuro. Se dejaron llevar por sus emociones y miedos sin ningún tipo de asesoramiento, dando como resultado un retraso en el cumplimiento de sus metas financieras y una muy pobre recuperación de sus inversiones.
● Aprendizaje financiero durante la pandemia.
Entre las muchas enseñanzas financieras del presente año, sale a relucir la importancia de ser consistentes y persistentes con nuestros objetivos y metas financieras en el largo plazo, la mejor forma de lograrlo es teniendo un plan que amarre todo los componentes de la planeación financiera, donde las prioridades y sueños de las familias y personas cobren sentido.
Tener una diversificación acorde a mis objetivos y perfil de riesgo es todo un arte que se debe establecer entre el cliente y el asesor financiero, no hay que olvidar que en la construcción de un portafolio adecuado radica más del 80% del éxito financiero y resultados del mismo a futuro.
Nunca es tarde para comenzar a realizar un trabajo serio y profesional en materia de finanzas personales, generalmente las conclusiones y enseñanzas vienen después de episodios duros y dolorosos en la vida de las personas, y en materia de finanzas personales no es la excepción.
Conclusión
El año 2020 será recordado como un año donde muchos tuvimos que aprender a manejar nuestros miedos y angustias al futuro, y donde el COVID 19, se convirtió en nuestro mejor maestro en finanzas, ojala no tengamos que reprobar la materia y hayamos aprendido muy bien la lección.
Escrito por: Mauricio Chaves Delgado
Como los inversionistas en el mundo deben afrontar este momento de mercados a la baja, y como...
Durante estos últimos meses muchos profesionales han hablado y escrito de la importancia de realizar una...
En estos momentos donde nos enfrentamos a una situación incierta en el mundo...