PRIMA 2021: 7 consejos para usarla inteligentemente

15
,
Jun 2021
Publicado en:

PRIMA 2021: 7 consejos para usarla inteligentemente

Para esta época, todos los trabajadores colombianos que tengan un contrato formal y cuyo salario sea tradicional, deben recibir uno de los pagos que más les ayuda a sus finanzas: “La Prima”.


  • ¿Qué es la prima?

La prima de servicios está a cargo del empleador y corresponde a un salario mensual por cada año laborado dividido en dos pagos. Es decir, al pago de 15 días por semestre laborado.

Si el trabajador no ha laborado durante 1 año completo, el pago debe ser proporcional al tiempo trabajado. Éste puede hacerse con la quincena, la mensualidad o por aparte. Pero por ley, el plazo máximo es el 30 de junio de 2021.


  • ¿Invertir o gastar la prima?

Hay una gran diferencia entre invertir y gastar la prima, y ésta radica en qué uso le vas a dar. Por eso, en XIMA queremos darte algunas recomendaciones para el uso adecuado de este ingreso adicional:


  1. Planifica el uso de la prima: Es muy importante saber qué hacer con la prima antes de que el dinero llegue a tus manos. Porque si no tienes claro su destino, es más probable que lo gastes en cosas que deseas pero que realmente no necesitas.


  1. Elabora una lista de las prioridades: es común no saber qué hacer con la prima cuando necesitamos muchas cosas. Por eso, establecer una lista de prioridades te ayudará a aclarar el panorama y saber qué es lo más urgente. Tip adicional: antes de comprar algo, piensa durante 10 segundos si lo necesitas y si no te arrepentirás en el futuro.


  1. Usa este dinero para pagar deudas: si existen obligaciones que no has podido cancelar, tal vez la mejor forma de utilizar la prima será en el pago o abono a los préstamos actuales. De esta forma, la prima te dará cierta tranquilidad económica y podrás liberar flujo de caja.


  1. Si no tienes un fondo de emergencia, ¡es momento de iniciarlo! El fondo de emergencia NO debería ser opcional, pues este será la ayuda que necesitarás cuando tengas una emergencia personal. Recuerda que tu fondo de emergencia debería cubrir al menos 6 meses de gastos fijos del hogar.


  1. Invierte la prima para cumplir objetivos futuros: ¿quieres viajar, seguir estudiando o ahorrar para la educación de tus hijos? La prima es una excelente opción para contribuir con el logro de esos objetivos. Recuerda que existen diferentes productos financieros en los que puedes invertir para cumplir tus metas a mediano y largo plazo. 



  1. Úsala para comprar de vivienda: depende del costo de la casa, te recomendamos ahorrar o invertir. No olvides que la prima puede servirte para iniciar el proceso, es decir, para el pago de la cuota inicial o también para cubrir el pago de créditos hipotecarios.


  1. Fomenta el hábito del ahorro: Ahorrar es tan importante como realizar pagos e inversiones; por lo tanto, debes incluirla en tus planes como una actividad periódica. Recuerda que ahorrar es un hábito generador de riqueza.



En conclusión, los colombianos esperan la prima con ansias pero si no tienen un plan para usarla o peor aún, si la gastan antes de recibirla… no verán la rentabilidad de ese ingreso recibido.


¡Te invitamos a hacer uso responsable de la prima para que puedas sacarle el máximo provecho! Si necesitas asesoría para planificar tus finanzas personales, contáctanos.



Escrito por: María Isabel Murcia - Financial Planner Xima

Etiquetado como:
Descargar Archivo
Contáctenos
¡Gracias! Tu información s sido recibida
Descargar
Parece que sucedió un error mientras se enviaba el formulario, vuelve a intentar más tarde
Artículos relacionados
12
,
Aug 2020
El primer paso

El primer paso para lograr la libertad financiera que todos deseamos, es poder tener...

Leer +
31
,
Mar 2020
Decreto 488 del MinTrabajo

Para la actual contingencia sanitaria por Coronavirus el MinTrabajo emitió el Decreto 488...

Leer +
Diseño por Palma de Web