Resaca financiera

2
,
Feb 2021
Publicado en:

Resaca financiera

No pudo haber comenzado más agitado este 2021 para los mercados financieros mundiales y locales. Termina enero como un mes bastante movido, donde monedas  e índices vuelven a fluctuar de manera importante en las principales plazas bursátiles.


El peso Colombiano vuelve a ser una de las monedas más devaluadas del mundo  cerrando a $3569, la bolsa colombiana termina cayendo cerca de un 6% en el mes, perdiendo el impulso que había recibido en el último trimestre del 2020 a pesar de su buen pronóstico de  desempeño para este 2021 por la mayoría de analistas; y para completar un grupo de inversionistas inexpertos en Estados Unidos ponen a temblar a los poderosos de Wall Street apostándoles a acciones moribundas en contravía de las grandes posiciones que tenían algunos HEDGE FUNDS haciendo bajar los principales índices de la bolsa Norteamericana.  


Como  suele pasar  en los mercados financieros, después de un gran festín en el  que terminó siendo el 2020 en términos de rentabilidad para la mayoría de los mercados globales, el 2021 ha comenzado con una RESACA FINANCIERA que nos hace pensar  nuevamente en la importancia de contar a la mano  con las herramientas, asesoría y hábitos financieros que  nos ayuden a salir rápidamente de este dolor de cabeza que nos ha dejado este Guayabo del mes de enero.


Los mercados constantemente nos hacen recordar la importancia del significado de la palabra Riesgo y de lo fundamental que es asumirlo en nuestro portafolio con un perfil como inversionista atado a cada uno de  nuestros objetivos de corto, mediano y largo plazo. No interiorizar este concepto, nos puede salir bastante  costoso para el cumplimiento de nuestras metas futuras.


Desafortunadamente el riesgo en un portafolio no se aprende muchas veces en la teoría sino en la práctica, como  la  gran mayoría de las cosas en la vida, pues solo cuando vemos reflejada una pérdida  en nuestros portafolios de inversión, nos acordamos y reflexionamos de si nuestro perfil como inversionista encaja o no con la distribución de activos que tengo para mis inversiones.


Hoy más que nunca debes volver a las bases de la Planeación financiera, ser fieles a un plan diseñado por un experto es una buena estrategia a seguir, estar en permanente contacto con su Asesor que le ayude a entender la coyuntura económica del momento y el porqué de las grandes fluctuaciones en precios de acciones, traerá como consecuencia el poder aprovechar oportunidades que todos los días ofrecen los mercados financieros para aquellos que conserven la calma y donde el  largo plazo sea parte de la disciplina como inversionista.


Estos  cambios de tendencia de los mercados siempre estarán presentes y no pueden ser vistos  como el fin del mundo para nuestra economía familiar, sino todo lo contrario, siempre serán  una oportunidad para poner en orden nuestras finanzas personales, poder controlar nuestras emociones y entender que después de cada fiesta financiera, el mercado trae una Resaca que debe ser combatida con disciplina  en  el ahorro y mucha educación financiera.


Escrito Por: Mauricio Chaves Delgado.

Descargar Archivo
Contáctenos
¡Gracias! Tu información s sido recibida
Descargar
Parece que sucedió un error mientras se enviaba el formulario, vuelve a intentar más tarde
Artículos relacionados
5
,
Jun 2020
Tener un fondo de emergencia

Tener un fondo de emergencia nos permite proteger los que tenemos, en tiempos difíciles.

Leer +
15
,
Jul 2020
Las culpas de la pobreza

En estos días se especula mucho sobre las millones de personas que volverán a la pobreza a nivel mundial...

Leer +
Diseño por Palma de Web